Artal Maillie, Susana G. (ed.). Alfred, Lord Tennyson. El último torneo. Proyecciones anglófonas de la leyenda de Tristán e Iseo, Buenos Aires, Dedalus, 2023, 186 pp.
El último torneo. Proyecciones anglófonas de la leyenda de Tristán e Iseo es el segundo volumen de la editorial Dedalus que integrantes de la cátedra de Literatura Europea Medieval de la Universidad de Buenos Aires nos ofrecen con textos neomedievales. En 2018 se había publicado, también en la Biblioteca Bilingüe, Lancelot y Elaine.1
En este caso contamos con la edición y primera traducción al español del idilio “El último torneo”, de Alfred Tennyson, y de tres fragmentos de otras reescrituras de la materia tristaniana de los siglos XIX y XX. La coordinación estuvo a cargo de la Dra. Susana Artal, al frente del equipo de la asignatura mencionada, y el mérito de la traducción anotada corresponde a Kaila Yankelevich, Gabriela Cipponeri y Aylén Elías, tres graduadas de la carrera de Letras especialistas en el Medioevo.
En la “Introducción”, Artal explica que, en paralelo a las primeras ediciones modernas de las versiones medievales de la leyenda de Tristán e Isolda,2 se desarrolló la creación de nuevas obras. Como muestra del impacto más cercano que tuvo este relato se refieren ficciones de Marco Denevi (1966) y Horacio Quiroga (“La muerte de Isolda”, de 1914, y “Berenice”, de 1915) que juegan con esta narración. Asimismo, se indica, para el contexto de comienzos del siglo XX argentino no debe soslayarse la importancia de la ópera de Richard Wagner y la reescritura de Joseph Bédier (que tuvo su traducción en este país en 1943). Además, se aclara, la primera reescritura moderna corresponde a Walter Scott, quien edita Sir Tristrem en 1804 y le añade un cierre. Precisamente, su relato se incluye como “Apéndice” de Sir Tristrem. Poema inglés del siglo XIII (2023), traducción coordinada por María Dumas y de la que también participan parte de las investigadoras que elaboraron el volumen que nos compete.
Antes de adentrarnos en las ficciones, las traductoras nos brindan tres artículos críticos que nos permiten aprovechar y entender mejor lo que vendrá. Cabe aclarar que a los 762 versos espejados de “El último torneo”, texto central de la edición, sigue una selección de fragmentos para la que se priorizó la demostración de escenas donde se tensionasen los momentos finales de la relación entre los amantes. En los tres casos, Tristán recuerda a su amada en el lecho de muerte o durante su exilio. Por otra parte, en los cuatro relatos se subraya la importancia de los espacios del mar y del bosque.
En “Lord Tennyson y Sir Tristram”, Yankelevich contextualiza el marco del reinado victoriano de industrialización, crecimiento demográfico e interés renovado por el Medioevo. Describe, en particular, la figura de Tennyson, poeta laureado y portavoz de la época victoriana. Entre otros rasgos se resalta su interés por la materia artúrica, por el proyecto imperialista y por reivindicar las raíces gloriosas de la nación inglesa. A continuación se comentan las diversas fuentes que sirvieron de insumo para “El último torneo”, entre las que destaca Le Morte Darthur de Thomas Malory (los libros VIII-XII para el poema que nos interesa). Tras caracterizar la reescritura de Tennyson y su vínculo con la hermandad prerrafaelita, Yankelevich presenta los Idylls of the King, obra que ha sido publicada completa y parcializada, compuesta por doce poemas en pentámetro yámbico sin rima, o verso blanco, a la que Tennyson fue incorporando cambios a lo largo de su vida. La primera edición bajo este título aparece en 1859 y contiene una dedicatoria a la realeza de la época. La colección recorre todo el ciclo artúrico (tamizado por los parámetros morales del contexto de producción, lo que impacta en la caracterización de los personajes). Asociado con la música, la cacería y el bosque, el personaje de Tristán nunca se termina de integrar del todo al mundo artúrico, lo que otorga un interés agregado a este poema. “El último torneo” fue compuesto mayormente entre 1870 y 1871, cuando aparece publicado en The Contemporary Review. Yankelevich realiza una pormenorizada lectura cercana y toma en cuenta los trabajos de la crítica; baste decir aquí que se ubica entre los últimos de los idilios y retrata la decadencia del reino. Finalmente, la autora se detiene en el análisis de los espacios (Camelot, el bosque, la fortaleza de Mark y la torre del Caballero Rojo) y en el trabajo comparativo con el poema Lancelot y Elaine, en especial sobre lo que rodea los torneos que tienen lugar en cada texto.
“Tristán e Iseo en las plumas de otros poetas victorianos”, coescrito por Cipponeri y Elías, sirve de ingreso a las versiones de Matthew Arnold y Algernon Charles Swinburne. El primero no era un estudioso de la Edad Media; de hecho, se topa con la leyenda a través de la lectura de artículos durante una estancia en Suiza: dos de Théodore de la Villemarqué en la Revue de Paris y otro de M. Louandre sobre Merlín y la materia artúrica. Su “Tristram and Iseult” fue publicado inicialmente en el volumen Empedocles on Etna, and Other Poems. By A. en 1852. Por su parte, Swinburne escribió varios poemas de temática artúrica o basados en el Medioevo: “King Ban” (1857), “Lancelot” (1858), “The Tale of Balen” (1895-1896). Este autor entra en contacto con la materia tristaniana más por la vertiente francesa que encuentra en una biblioteca familiar (Béroul, Thomas, La Folie Tristan y el Tristán en prosa) y, a partir de estas lecturas, dedica tres poemas a los amantes de Cornualles, prototipo de amor trágico y pasión eterna: el inconcluso “Queen Yseult” (1857), “Joyeuse Garde” (1859) y “Tristram of Lyonesse” (1882), concebido como una “historia moral”, aunque, como afirman Cipponeri y Elías, de difícil clasificación. Algunos de los recursos que se subrayan son: la repetición, el paralelismo, el flashback, las reflexiones filosóficas, los pasajes líricos identificados con las composiciones de los trovadores, la aliteración, la asonancia, los elementos épicos. En el Apéndice se incluye un extracto del último canto. En términos generales, las traductoras observan que estos dos autores coetáneos, en conjunto con Tennyson, se leían e influenciaban entre sí. En efecto, Swinburne no desconoce las reescrituras de Arnold y Tennyson; y es precisamente su falta de coincidencia con estas versiones lo que, en parte, lo impulsa a redactar otras propias. Del otro lado, para ejemplificar, Tennyson condenaba la inmoralidad del texto de Swinburne.
Ya adentrados en el siglo XX y en tierra americana, Elías señala el impacto que tuvo, por un lado, la ópera de Wagner, estrenada en Múnich en 1865 y en The Metropolitan Opera de Nueva York en 1886, y, por otro lado, la traducción al inglés del Roman de Tristan et Iseut de Bédier. En “Tristán e Iseo del otro lado del Atlántico” se rastrean otras obras de autores estadounidenses basadas, total o parcialmente, en la leyenda tristaniana. No obstante, el foco está puesto en John Updike, quien recreó la materia en más de una ocasión y cuya caracterización escrituraria se define por “[...] la diversidad de los temas que atraviesan su obra y su estilo distintivo, marcado por las extensas oraciones, los juegos de palabras, la adjetivación extravagante y las inventivas metáforas con las que el autor transmite sus agudas observaciones sobre la clase media norteamericana a la cual pertenecen la mayoría de sus personajes” (66). Updike, recibido en Harvard como especialista en literatura inglesa, obtuvo los mayores influjos tristanianos de L’Amour et l’Occident (1939), de Denis de Rougemont, y del mentado Roman de Bédier, textos con los que dialoga. En su novela Brazil (1994), se plasman estas reflexiones sobre la naturaleza de la pareja y el amor, aunque se modernizan y el escenario se traslada a Sudamérica, donde las barreras que separan a los protagonistas son raciales y de clase. También en el 94 escribió el cuento “Tristan and Iseult”, cuya narrativa muda al plano de la fantasía de un paciente en el trascurso de una sesión con su dentista. Años antes, en 1965, Updike había publicado “Four Sides of One Story” en The New Yorker (que, como anticipa el título, reconstruye el relato desde los puntos de vista de los cuatro protagonistas: Tristán, las dos Iseos y Mark). La elección del género epistolar como recurso le permite desarrollar de manera más profunda la psicología de los personajes. En la edición se añaden dos pasajes de la carta de Tristán. Se plasma, en todos los casos, un interés contemporáneo por comprender las relaciones interpersonales de pareja que recurre al relato medieval actualizándolo, pero manteniendo su esencia. Los elementos anacrónicos son inevitables y se incluyen de manera más consciente o deliberada en la versión del siglo XX que en las del siglo XIX.
En el apartado “Nuestra traducción” se detallan las ediciones inglesas que se toman de base (más de una) y se explica el objetivo central de tornar accesibles los textos originales. Esto implica que el registro acerque el texto al lector de nuestros días, pero conservando un estilo cuidado. No se intenta reproducir la métrica o la rima, pero sí la división en versos (menos en el caso de Updike, dado que se trata de prosa), y se intenta, cuando resulta posible y no forzado, que cada línea reproduzca el contenido de su par. El sacrificio de ciertos aspectos estéticos en pos de la fluidez del sentido se subsana mediante la posibilidad de tener en espejo al original. Entre otros pormenores, también se informa de cuestiones como los criterios de elección del tuteo y el voseo, la reposición de verbos del discurso directo y la forma definida para los nombres propios. En el caso de los juegos de palabras se esclarecen en notas para que el lector aproveche al máximo. Estas llamadas al pie no remiten solo a problemas de traducción, sino que suman información relevante sobre intertextualidades (tanto al interior de los idilios como con otros textos) o descripciones de objetos no tan usuales para nosotros.
Luego de estas puntualizaciones encontramos la edición en espejo inglés-español de “El último torneo” y del “Apéndice”, que incluye breves fragmentos de otras versiones decimonónicas de la leyenda (los poemas de Matthew Arnold y Algernon Charles Swinburne) y de un cuento de John Updike de mediados del siglo XX. Al inicio de cada recorte, el lector agradece encontrarse con la reposición del contexto del relato entre corchetes. Cada uno de los cuatro textos narra distintos episodios en torno a la leyenda. En Arnold y Swinburne, un Tristán agonizante en Bretaña recuerda, mientras lo cuida su esposa Iseo de las Blancas Manos, el encuentro con la Iseo de Irlanda en que son descubiertos, causa de su escape.3 En Updike, en cambio, la redacción de la carta se da poco antes, cuando huye en el barco. El idilio de Tennyson, por último, finaliza con el descubrimiento por parte de Mark de los amantes in fraganti y, más bien, se focaliza no en el torneo en sí, sino en los pormenores que lo rodean y los paralelismos con la situación decadente del reino artúrico. Asoman relevantes aquí los personajes de Dagonet el loco y el Caballero Rojo, con su mundo a la inversa de Camelot, y la disputa entre las dos Isoldas. El adulterio cuadrangular tiene su punto de comparación constante con la situación entre Elaine-Lancelot-Ginebra-Arturo y, por ello, resulta un acierto el análisis en el estudio introductorio y en las notas comparativas del idilio “Lancelot y Elaine”.
Todo esto se encuentra coronado por una bibliografía crítica y un corpus afín, una selección de ediciones inglesas y de traducciones al castellano de otros idilios y una serie de recursos electrónicos de diversa índole (como la página web de The John Updike Society o accesos al libreto bilingüe de la ópera de Wagner y el roman de Bédier, entre otros).
Resta, para concluir, destacar nuevamente que se trata de textos traducidos por primera vez al español, que permitirán que muchos lectores puedan adentrarse y explorar con mayor profundidad un terreno fértil y muy productivo de ficciones neomedievales hasta hoy no tan consideradas en el ámbito Iberoamericano.
Juan Manuel Lacalle
CONICET
Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina
lacallejuanmanuel@gmail.com
_______________________________
1. Aquí se puede consultar una reseña de este libro, realizada por Noelia Fernández: http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3265/2106.
2. Por ejemplo, el poema inconcluso de Gottfried von Strassburg fue objeto de cinco ediciones durante el siglo XIX.
3. En la versión de Arnold se realiza una observación sobre los cambios formales que había incorporado el autor en distintas ediciones, como el uso de bastardillas o asteriscos, para clarificar las voces de los personajes.